La histórica elección de intendente en La Plata en la que tanto Julio Garro( Juntos por el Cambio) como su rival Julio Alak (Unión por la Patria) se atribuyen el triunfo, comenzará a tener una definición cuando arranque el escrutinio definitivo en el Pasaje Dardo Rocha.
El actual jefe comunal y el ministro de Justicia bonaerense se disputan la elección en la ciudad voto a voto en un final cerrado que no permite aventurar quién será el ganador. Cerca de la medianoche del domingo, ambos candidatos dejaron sentado que no resignarían el triunfo a través de sus cuentas de "X". Garro aseguró que triunfa por 1.496 votos, en tanto que Alak sentenció que se impuso por 1.700 sufragios.
En tanto, fuentes de la Secretaría Electoral confirmaron que el escrutinio definitivo arrancará el miércoles próximo a las 8.30. Si como es costumbre se arranca por la sección capital, ese mismo día comenzarán a analizarse las planillas de La Plata.
Es en esa instancia en la que se analizarán los votos recurridos y todo tipo de anomalía que pueda haberse registrado durante la elección. Como resultado de ese trabajo es que se completará el 100% de las mesas, las cuales en la página oficial quedaron en el 97,56%, con Alak por encima de Garro por apenas 856 votos (38,33% a 38,13%).
La primera gran sorpresa de un domingo de nervios se produjo cuando se publicaron los primeros resultados. En ese momento, con el 46% de la mesas, Alak se imponía a Garro por un punto. Sin embargo, rápidamente el intendente empezó a achicar distancia y pasó al frente cuando el escrutinio llegó al 76% de las mesas, y el actual intendente pasó a imponerse por 0,03% de los votos (111 sufragios).
Sin embargo, los vaivenes no quedarían allí. Al alcanzar el 93%, el ministro de Justicia volvió a pasar al frente y empezó a alejarse levemente a medida que llegaban más mesas. A pesar de esto, la elección quedó inconclusa y deberá saldarse en el recuento definitivo. Terminada la noche, ambos candidatos emitieron mensajes planteando que habían ganado.
Los resultados colocan al candidato de La Libertad Avanza, Luciano Guma, en el tercer lugar, con el 18,54%, posicionando a la fuerza de Javier Milei con chances de ingresar con al menos dos representantes al Concejo Deliberante.
La izquierda, en tanto, quedó con muy lejos con el 5% de los votos obtenidos por la candidata a intendenta del FIT Unidad, Luana Simioni.