Un hombre de 37 años fue detenido acusado de la desaparición de al menos cinco personas en situación de calle y de sus posteriores crímenes en la provincia de Jujuy, lo que lo convertiría (de confirmarse) en un asesino serial, informaron fuentes policiales.
Matías Jurado fue arrestado en el marco de una causa donde se investigan las desapariciones de cinco personas en lo que va de 2025 y este lunes fue imputado de manera formal por el caso de Jorge Omar Anachuri, quien fue visto por última vez el 25 de julio.
El viernes las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia dieron una conferencia de prensa donde informaron que en el allanamiento realizado en su vivienda se hallaron restos óseos, piel humana y prendas de vestir.
“Aparentemente se habría llevado a una de las personas desaparecidas, tenemos indicios fuertes, pero está pendiente de acreditación”, manifestó el Fiscal General, Sergio Lello Sánchez.
El Fiscal Regional, Guillermo Beller, explicó también que este caso ya se consolidó con otras desapariciones ocurridas en lo que va del 2025, luego del cruce de datos. Añadió que existe un nexo entre los casos ya que todas las víctimas estaban en situación de calle y dos de ellas padecían de alguna discapacidad.
Un aporte fundamental que se sumó a la investigación es la declaración de un adolescente de 16 años, sobrino del acusado. El menor brindó datos espeluznantes durante su testimonial en Cámara Gesell. Manifestó que todos los viernes Jurado se reunía con diferentes personas, tomaban alcohol y luego su tío le decía que “se tenía que retirar” porque “pasaban cosas malas”.
Narró que el hombre “descuartizaba a personas que llevaba a casa y luego se deshacía de los restos arrojándolos a un descampado, o los enterraba”.
Las víctimas
Se supo que Jurado cumplió condenas por robos a mano armada en la vía pública y en propiedades, al tiempo que se conocieron las identidades de las víctimas. Beller remarcó que distintos vecinos prestaron testimonio y lo calificaron de “violento” porque siempre tenía conflictos en el barrio Alto Comedero.
A su vez, los damnificados fueron identificados como Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60), Sergio Alejandro Sosa (25) y Anachuri (60).
“Se trata de personas que se encontraban en situación de calle, dos de ellas fueron registradas por una cámara de seguridad cuando subían a un taxi con Jurado para dirigirse a la vivienda y la ubicación de un celular ubicó a otra también en ese lugar”, destacó el fiscal.
Sin embargo, afirmó que “no podemos hablar todavía de muertes” porque no se hallaron los cuerpos, pero los restos óseos, la piel humana y las prendas descubiertas en el domicilio indican que las víctimas serían los indigentes.
“Restan realizar excavaciones en el patio de la finca para obtener más datos de relevancia”, agregó Beller, quien sospecha que pudieron haber participado otros cómplices en los asesinatos: “No descartamos ninguna hipótesis”.